TICCAD en la práctica docente universitaria: percepciones, reflexiones y experiencias
Palabras clave:
TICCAD, Práctica Docente, TecnopoedagogíaSinopsis
El libro presenta resultados de investigación sobre el uso de las Tecnologías de la Información, la Comunicación, el Conocimiento y el Aprendizaje Digitales (TICCAD) en la educación superior, a partir de las percepciones y experiencias de actores educativos. En este sentido, propone algunas aproximaciones teóricas, metodológicas e instrumentos que facilitan hacer frente a algunos retos de nuestra sociedad digital. El texto parte del reconocimiento de que las TICCAD forman parte de la política educativa nacional y están consideradas tanto en la agenda digital educativa como en la Ley General de Educación Superior. Desde este marco, se contribuye a dar cuenta de las transiciones de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) a las TICCAD, y de sus concreciones en las experiencias formativas y de investigación en el nivel superior. Estos planteamientos tecnopedagógicos orientados a la formación docente para atender y desarrollar entornos mediados por tecnologías digitales y de Inteligencia Artificial Generativa (IAGen) recuperan, a su vez, una concepción crítica del mundo digital (Dussel y Quevedo, 2010) relacionada con la insuficiencia de sumar tecnología a la práctica docente y a favor de la reflexión sobre su incorporación en los procesos de enseñanza-aprendizaje desde un sentido humano.
DOI LIBRO: https://doi.org/10.5281/zenodo.17096216
DOI del Prologo: https://doi.org/10.5281/zenodo.17096265
DOI de la Presentación: https://doi.org/10.5281/zenodo.17096547
DOI capitulo 1: https://doi.org/10.5281/zenodo.17096560
DOI capitulo 2: https://doi.org/10.5281/zenodo.17096576
DOI capitulo 3: https://doi.org/10.5281/zenodo.17096584
DOI capitulo 4: https://doi.org/10.5281/zenodo.17102965
DOI capitulo 5: https://doi.org/10.5281/zenodo.17102975
DOI capitulo 6: https://doi.org/10.5281/zenodo.17102985
Capítulos
-
TICCAD en la práctica docente universitaria: percepciones, reflexiones y experiencias
-
Prólogo
-
Presentación
-
Capítulo I. Uso de TICCAD en la práctica docente universitaria: percepciones y reflexiones
-
Capítulo II. Caminos idenTictarios: una propuesta teórico-metodológica para la construcción de espacios reflexivos y de desarrollo profesional
-
Capítulo III. Realidad aumentada y virtual en el aprendizaje: percepciones de estudiantes universitarios con Meta Quest 3
-
Capítulo IV. Validación de un Modelo de Competencia Digital Docente: Creación del instrumento de validación
-
Capítulo V. Análisis de modelos de innovación educativa para proyectos de investigación en un posgrado de una facultad de ingeniería
-
Capítulo VI. Reflexiones para una nueva apertura
Citas
Seminario interinstitucional. (2024, 15 de febrero). Primer seminario de formación y evaluación docente con TICCAD: Sesión Febrero CAMINOS IDENTICTARIOS [Archivo de video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=1bmSqO-_RVE&t=1s
Seminario interinstitucional. (2024, 14 de marzo). Evaluación digital. Problemáticas y retos en la era de la IA [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=r7r7rW8eSVw
Seminario interinstitucional. (2024, 18 de abril). Seminario TICCAD sesión del 18 de abril pri mera parte: Agenda Digital Educativa. [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch? v=QKD0bln7IFc&t=193s
Seminario interinstitucional. (2024, 18 de abril). Seminario TICCAD sesión del 18 de abril segunda parte: Agenda Digital Educativa. [Archivo de video]. https://www.youtube.com/wat ch?v=6mywheW5W5U
Seminario interinstitucional. (2024, 16 de mayo). Seminario TICCAD Panel sobre ciudadanía digital. [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=6htiZ3YSbRI&t=492s
Seminario interinstitucional. (2024, 6 de junio). Mesa de diálogo sobre las TICCAD: escuche mos las voces del estudiantado de licenciatura. [Archivo de video]. https://www.youtube. com/watch?v=vJlVQU_jK5A&t=13s
Seminario interinstitucional. (2024, 4 de julio). Microtaller de TICCAD para la docencia uni versitaria. [Archivo de video]. https://www.youtube.com/watch?v=t3GcC4kCPkQ
Descargas
Publicado
Colección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.





