Derecho y Equidad de Género: Retos en la protección de los derechos de las mujeres en México.

Autores/as

Laura Celia Pérez Estrada (ed)
Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana

Palabras clave:

Equidad de género, Trabajo, Derechos Humanos

Sinopsis

La obra busca visibilizar problemáticas acontecidas en mujeres y niñas, teniendo como eje toral a ellas, los derechos humanos y su transversalización con la equidad de género; de ahí los temas como: embarazo en adolescentes, los trabajos de cuidados, los derechos humanos trastocados por la falta de empleo, la doble jornada y la pensión y por último las infancias, sus derechos y garantías en el contexto de movilidad humana. Este abordaje multidisciplinar revela el actuar del Estado en sus políticas públicas encaminadas a la equidad de género, sus aciertos y las asignaturas pendientes que tiene con las mujeres y niñas; toda vez que persisten los estereotipos de género y la discriminación que impiden el acceso pleno a los derechos de las mujeres . Los cinco capítulos también se vuelven una carta peticionaria a la Nación y su sociedad para que se logren materializar condiciones económicas, sociales, políticas y culturales para la salud, el empleo y la movilidad; así como la erradicación de la violencia para con ellas.

Capítulos

  • Derecho y Equidad de Género: Retos en la protección de los derechos de las mujeres en México.
    Laura Celia Pérez Estrada
  • El embarazo temprano en niñas y adolescentes en situación de movilidad humana.
    Araceli Reyes López
  • Mujeres y el trabajo de cuidados: ¿paradoja o reconocimiento?
    Laura Celia Pérez Estrada
  • Derechos Humanos trastocados por la falta de empleo de las mujeres mexicanas.
    Gloria del Rocío Altamirano Sánchez
  • La doble jornada laboral que asumen las mujeres y su impacto en la pensión compensatoria.
    Rosa Laura Altamirano Castañeda
  • Las infancias, sus derechos y garantías en el contexto de movilidad humana.
    María del Carmen Pérez Estrada

Citas

Agencia de la ONU para los Refugiados Guía sobre Racismo y Xenofobia. (2020). Cómo ACNUR puede abordar y responder ante situaciones de racismo y xenofobia que afectan a personas bajo su mandato. https://www.acnur.org/media/guia-sobre-racismo-y-xenofobia-como-acnur-puede-abordar-y-responder-ante-situaciones-de?gad_source=1&gclid=Cj0KCQjw2ou2BhCCARIsANAwM2ExMKsmFYauvD_fsZsWoMejmoC74WK2dlZjr5ktwvQsz4ojxXyP_LcaAkXzEALw_wcB

Agencia de la ONU para los Refugiados. (2002). Opinión Consultiva OC-17/2002- Condición Jurídica y Derechos Humanos del Niño https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/ BDL/2002/1687.pdf

Agencia de la ONU para los Refugiados. (2014). Opinión consultiva OC-21/14. Derechos y garantías de niñas y niños en el contexto de la migración y/o en necesidad de protección internacional. https://www.acnur.org/mx/media/opinion-consultiva-oc-21-14-derechos-y-garantias-de-ninas-y-ninos-en-elcontexto-de-la

Agencia de la ONU para los Refugiados. (2024). Opinión Consultiva OC-25/18 de 30 de mayo de 2018 solicitada porla República del Ecuador. La institución del asilo y su reconocimiento como derecho humano en el Sistema Interamericano de Protección. (Interpretación y alcance de los artículos 5, 22.7 y 22.8, en relación con el artículo 1.1 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos). https://www.refworld. org/es/jur/amicus/corteidh/2018/es/122568

Agencia de la ONU para los Refugiados. (2024). Datos y estadísticas, Tendencias Globales. https://www.acnur.org/mx/tendencias-globales

Aldeas Infantiles SOS Internacional. (2017). Migración infantil, infancia y adolescencia de Centroamérica y México en situación de migración irregular https://www.aldeasinfantiles.org/ getmedia/e77924ee-4f42-42df-a7b4-b6817bd0eca7/Migracion-Infantil_ESP_Digital.pdf

Arias O & Galindo J. (2013). Sistema Interamericano de Derechos Humanos Convención Americana. Universidad Nacional Autónoma de México https://archivos.juridicas.unam.mx/www/ bjv/libros/14/6619/7.pdf

Axotegui, J. (2017). El síndrome del inmigrante con estrés crónico y múltiple (síndrome de Ulises) https://raco.cat/index.php/ RdM/article/view/339995/432555

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Guía práctica de movilidad humana ¿Cómo hacer más efectiva la protección a la unidad familiar y la reunificación familiar en situaciones de movilidad humana y movimientos mixtos, y en contexto de pandemia? (2023) https://www.oas.org/es/cidh/ informes/pdfs/guia_practica_migracion_esp.pdf

Comité Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja. (2019). Política del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja sobre la atención a necesidades de salud mental y apoyo psicosocial. https://www.ifrc.org/sites/default/files/2021-07/Movement_MHPSS_Policy_Sp%5B1%5D. pdf

portada de derecho y equidad de genero

Descargas

Publicado

February 15, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Libro en PDF

Libro en PDF

doi

10.1416/foneia.63.389

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Libro en PDF

Libro en PDF

doi

10.1416/foneia.63.390

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 1

Capítulo 1

doi

10.1416/foneia.63.391

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 2

Capítulo 2

doi

10.1416/foneia.63.392

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 3

Capítulo 3

doi

10.1416/foneia.63.393

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 4

Capítulo 4

doi

10.1416/foneia.63.394

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 5

Capítulo 5

doi

10.1416/foneia.63.395