Perspectivas Jurídicas: Investigación, Reflexión e Innovación: Tomo II: Evolución Constitucional: Desafíos y Perspectivas
Palabras clave:
Evolución de constitucional, Derecho internacional, JusticiaSinopsis
El Tomo II: Evolución Constitucional: Desafíos y Perspectivas de la serie “Perspectivas Jurídicas: Investigación, Reflexión e Innovación”, reúne análisis sobre temas jurídicos y constitucionales relevantes. Examina el control judicial de actos parlamentarios, los juicios de Núremberg y Tokio como base para el derecho internacional de los derechos humanos, y la omisión legislativa como desafío constitucional en México. También aborda la inconstitucionalidad en materia tributaria, el derecho a la buena administración pública frente al crimen organizado y el juicio político en el contexto de la revocación de mandato. Cada capítulo aporta reflexiones sobre la interacción entre derechos humanos, democracia y justicia.
Capítulos
-
Perspectivas Jurídicas: Investigación, Reflexión e InnovaciónTomo II: Evolución Constitucional: Desafíos y Perspectivas
-
Cap 1. El control judicial de los actos parlamentarios en México
-
Cap 2. Los Juicios Ad Hoc y la construcción de un Derecho Internacional de los Derechos Humanos
-
Cap 3. El impacto de la duda constitucional en el sistema de justicia constitucional veracruzano
-
Cap 4. La acción por omisión legislativa, una forma de control constitucional inacabada en México
-
Cap 5. La declaratoria general de inconstitucionalidad en materia tributaria en el ámbito internacional
-
Cap 6. El derecho a la buena administración pública como tópico esencial para el redireccionamiento de la lucha contra el crimen organizado
-
Cap 7. Democracia y juicio político, en el contexto del procedimiento de revocación de mandato
Citas
Amt, A. (2020). La Paz de Westfalia. Los ecos de una región alemana resuenan hasta nuestros días en todo el mundo. Recuperado 16 de abril de 2024, de https://alemaniaparati.diplo.de/mxdz-es/zv-pazdewestfalia/1085864
Bass, G. (2023). Judgment at Tokyo World War II on Trial and the making of modern Asia. Penguin Random House.
Battini, M. (2007). The missing Italian Nuremberg. Palgrave Macmillan.
Baylis, J., Smith, S., & Owens, P. (2014). The Globalization of World Politics An introduction to international relations (Sexta). Oxford University Press.
Beck, U. (2015). La sociedad del riesgo global (2.a ed.). Siglo XXI.
Beigbeder, Y. (1999). Judging War Criminals, The Politics of International Justice. Palgrave Macmillan.
Below, M. (Ed.). (2018). Global Constitutionalism and Its Challenges to Westphalian Constitutional Law (Vol. 14). Hart Publishing.
Boister, N. (Ed.). (2008). Documents on the Tokyo International Military Tribunal Charter, Indictment and Judgments. Oxford University Press.
Butler, S. (2007). Querido Mr. Stalin: La correspondencia entre Franklin D. Roosevelt y Jose V. Stalin. Paidós Ibérica.
Castillo Daudí, M., & Bou Franch, V. (2014). Derecho Internacional de los derechos humanos y Derecho internacional humanitario. Tirant Lo Blanch. https://www.tirantonline.com.mx/cloudLibrary/ebook/info/9788490537497
Cohen, D. (2018). The Tokyo War Crimes Tribunal Law, History, and Jurisprudence. Cambridge University Press.
CPI. (2002). Examen histórico de la evolución en materia de agresión. PCNICC/2002/WGCA/L.I.
De Groot, H. (1650). Del Derecho de la Guerra y de la Paz (J. Torrubiano, Trad.). Reus.
Díez Rodríguez, E. (2018). El principio de justicia universal contra la impunidad de crímenes internacionales. Suprema Corte de Justicia de la Nación. https://www.tirantonline.com.mx/cloudLibrary/ebook/info/9786075520933
Ferrer Mac-Gregor, Eduardo, Torres Pérez, A., Garro Vargas, A., Loianno, A., Nogueira Alcalá, H., García Ramírez, S., García-Sayán, D., Santolaya MachettI, P., Osvaldo A. Gozaíni, Burgorgue-Larsen, L., López Guerra, L., Santalla Vargas, E., Pérez Tremps, P., Sagüés, N. P., Maribel González Pascual, Barbosa Delgado, F. R., Hitters, J. C., Morales Antoniazzi, M., Giuseppe de Vergottini, Pegoraro, L. (2013). Diálogo Jurisprudencial en Derechos Humanos entre Tribunales Constitucionales y Cortes Internacionales. Tirant Lo Blanch. https://www.tirantonline.com.mx/cloudLibrary/ebook/info/9788490535226
Gómez-Robledo, A. (2003). Los procesos de Nūremberg y Tokio precedentes de la Corte Penal Internacional. En Derecho Internacional Temas Selectos (Quinta, pp. 119-146). UNAM.

Descargas
Publicado
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.