Perspectivas Jurídicas: Investigación, Reflexión e Innovación : Tomo 1: Derechos Humanos y Justicia Social: Retos y Oportunidades

Autores/as

Carlos Antonio Vázquez Azuara (ed)
Universidad Veracruzana
José Francisco Báez Corona (ed)
Universidad Veracruzana
Arturo Miguel Chípuli Castillo (ed)
Universidad Veracruzana

Palabras clave:

Derechos humanos, Justicia social

Sinopsis

El libro “Derechos Humanos y Justicia Social: Retos y Oportunidades”, es un libro colaborativo con los estudiantes del doctorado en Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas, en colaboración del cuerpo académico “Derecho, Gobierno y Multidisciplinar Jurídica” de la Universidad Veracruzana. El libro aborda diversos temas jurídicos y sociales en México. Se analizan problemas como la violencia vicaria, se explora la propiedad comunitaria indígena, destacando las diferencias entre la propiedad privada y la colectiva, así como la importancia de proteger los territorios indígenas desde un enfoque normativo.

Otros capítulos tratan sobre el proceso de aprobación de los egresos en México, la justicia social en la democracia electrónica, y los retos del estado mexicano frente a la emergencia de enfermedades no transmisibles. El libro también examina el caso Cassez-Vallarta desde los derechos humanos y reflexiona sobre la justicia restaurativa, proponiendo su implementación para reparar el daño a las víctimas.

Se abordan además las nuevas reformas filiatorias, el derecho a la alimentación de personas privadas de libertad, y la migración irregular hacia México y Estados Unidos. Finalmente, se destaca el papel esencial de los intérpretes de lenguas indígenas en los tribunales mexicanos para garantizar el acceso a la justicia de estas comunidades. La obra ofrece un análisis profundo y actual de los retos en derechos humanos en México.

Capítulos

  • Perspectivas Jurídicas: Investigación, Reflexión e Innovación
    Tomo 1: Derechos Humanos y Justicia Social: Retos y Oportunidades
    Carlos Antonio Vázquez Azuara, José Francisco Báez Corona, Arturo Miguel Chípuli Castillo
  • Capítulo 1. La violencia vicaria y su relación con la instancia de parte en el derecho de convivencia
    Eduardo Verástegui Guillen
  • Capítulo 2. La propiedad comunitaria indígena. Referencias: conceptual, ontológica y normativa
    Bertha Alicia Ramírez Arce
  • Capítulo 3. La Aprobación de los egresos en México
    José Francisco Báez Corona, Alejandro De la Fuente Alonso , Karol Karim Mar Alonso, Petra Armenta Ramírez
  • Capítulo 4. Justicia social en la democracia electrónica: Retos y oportunidades en la gobernanza actual
    Carlos Antonio Vázquez Azuara, Rosalba Ceyani Zendejas Conde
  • Capítulo 5. El Estado Mexicano y la emergencia epidemiológica de las enfermedades no transmisibles
    Perla Crisol Aguilar Guizar , Ana Lilia Ulloa Cuellar
  • Capítulo 6. El caso de Cassez-Vallarta, análisis desde el enfoque de los Derechos Humanos, un llamado a valorar los derechos de las víctimas del delito
    Saúl Cortes Viveros, Jacob Hernández Martínez
  • Capítulo 7. La justicia restaurativa y sus retos próximos
    María Fernanda Del Moral Argumedo
  • Capítulo 8. Las Nuevas acciones de filiatorias en México
    Laura Flores Moreno, Irvin Uriel López Bonilla
  • Capítulo 9. El sistema alimentario como un derecho humano de las personas privadas de la libertad
    Carlos Manuel García Landero
  • Capítulo 10. La Cara real de la migración irregular hacia México y Estados Unidos
    Teresita De Jesús Pérez Morales
  • Capítulo 11. El intérprete de lenguas indígenas en México ante la justicia pluricultural y la igualdad como emancipación
    Flor De Magdalena Vargas Ortiz

Citas

AGUILAR, L. (2014). Derecho Constitucional, México: Grupo Editorial Patria.

ALONSO, J. (2002). Introducción al Derecho Parlamentario, Madrid, España: Dykinson.

BERLÍN, F. et al. (1998). Diccionario Universal de Términos Parlamentarios, México: Porrúa UNAM.

Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CPEUM.pdf. consultado el 21 de octubre 2022.

Declaración Universal de los derechos del Hombre y el ciudadano 1789 en https://www.diputados.gob.mx/biblioteca/bibdig/const_mex/decla_huma.pdf

MONTESQUIEU, C. Del espíritu de las Leyes Vol. 1. En http://bibliotecadigital.tamaulipas.gob.mx/archivos/descargas/31000000630.PDF consultado el 21 de octubre 2022.

GUERRERO, R. (2020). Importancia de la correcta gestión y distribución del presupuesto federal en México, México: Eumed.

HAMILTON, A. et al. (1957). El Federalista, México: FCE

LÓPEZ, E. (2017). Derecho Constitucional, México:Porrúa.

LUJAMBIO, A. (1996). La reelección de los legisladores: Las ventajas y los dilemas, México: Quórum.

NACIF, B. (2002). Para comprender la disciplina de modelo de partido en la Cámara de Diputados: El modelo de partido centralizado, México: Foro internacional.

PORRÚA, F. (2003). Teoría del Estado, México: Porrúa.

REYES, T. (2024). Las facultades exclusivas de la Cámara de Diputados dentro del ciclo presupuestario en México. Análisis Económico, 20(44), 297–324. Recuperado a partir de https://analisiseconomico.azc.uam.mx/index.php/rae/article/view/1136

TENA, F. (1970). Derecho Constitucional Mexicano, México: Porrúa.

VENTURA, S. (2007). El Sistema Nacional de Coordinación Fiscal en el contexto del federalismo mexicano, México, Tesis de Doctorado Universidad Autónoma de Nuevo León.

portada azul

Descargas

Publicado

October 30, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Libro en PDF

Libro en PDF

doi

10.1416/foneia.55.319

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 1

Capítulo 1

doi

10.1416/foneia.55.321

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 2

Capítulo 2

doi

10.1416/foneia.55.322

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 3

Capítulo 3

doi

10.1416/foneia.55.323

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 4

Capítulo 4

doi

10.1416/foneia.55.324

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 5

Capítulo 5

doi

10.1416/foneia.55.325

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 6

Capítulo 6

doi

10.1416/foneia.55.326

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 7

Capítulo 7

doi

10.1416/foneia.55.327

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 8

Capítulo 8

doi

10.1416/foneia.55.328

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 9

Capítulo 9

doi

10.1416/foneia.55.329

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 10

Capítulo 10

doi

10.1416/foneia.55.330

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Capítulo 11

Capítulo 11

doi

10.1416/foneia.55.331

Detalles sobre el formato de publicación disponible: Libro en PDF

Libro en PDF

doi

10.1416/foneia.55.379