Sinergias del derecho económico y aduanero en México: temas de estudio

Autores/as

María Teresa Montalvo Romero
Universidad Veracruzana
Nohemí Bello Gallardo
Universidad Autónoma de Querétaro

Palabras clave:

Derecho, Económico, Aduanero

Sinopsis

La presente obra surge de la necesidad de analizar los temas más relevantes y actuales de dos áreas del derecho: el derecho económico y el derecho aduanero. Los dos regulan a los agentes económicos (en diversos escenarios), que participan en el desarrollo sustentable y sostenible del país. Los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) son parte fundamental del objeto del derecho económico, porque generan la obligación del Estado de proteger y garantizar derechos básicos como la alimentación, el empleo, la vivienda, la salud, la cultura, el deporte, entre otros.

Como parte neurálgica de los DESC encontramos a la seguridad económica que implica mitigar la inseguridad en la economía, derivada de la seguridad humana, que se compone de dos grandes elementos: libertad de vivir sin temor y libertad de vivir sin necesidades.

En diversas ocasiones se menciona que es complicado manejar y considerar tantas disposiciones, es así que se pretende encauzar al lector a que analice su naturaleza y la fuerza legal que pesa en ellas, ya que su desconocimiento implicará posibles infracciones o la comisión de delitos. Si bien existe un discurso legal y esquemas operativos, también lo es que no son óptimos ni suficientes para contravenir el daño ambiental en México y que las autoridades aduaneras, bajo el principio de progresividad que señala la Constitución vigente, deben abocarse a seguir consolidando un esquema efectivo, normativo y operativo en las 50 aduanas del país.

Citas

Acevedo-Navas, C. & Moreno-Peláez, J. E. (2023). Seguridad personal. En E. A. Salamanca Rodríguez & J. A. Serpa Hernández (Eds), Seguridad humana y construcción de patria en defensa de la vida (pp. 517-542). Sello Editorial ESDEG.https://doi. org/10.25062/9786287602595.19

Álvarez Calderón, C. E., & Ramírez Pedraza, Y. E. (2020). “La cuarta revolución y la era de la inteligencia artificial: implicaciones en la seguridad y el trabajo”. En: Rico, Y., López, D. y Cerón, R. (comps.), Enfoques y gestión en Seguridad Integral. Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana.

Álvarez Cienfuegos Fidalgo, Juan, “Un apunte sobre los derechos humanos y sus generaciones”, Globalización, derechos humanos y sociedad de la información, UMSNH, Morelia, Michoacán, México 2007, Pp. 12 y 13.

Ávila Ortiz Raúl, “Derecho cultural”, Enciclopedia Jurídica Mexicana, tomo VIII, Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM, México 2004, p. 311.

Bello Gallardo, Nohemí, Análisis Jurídico a las Modificaciones de la Ley Aduanera Vigente, ed. Colofón, ISBN: 978-607-635-052-2, México, 2019.

____________, El despacho aduanero en México, ed. Fontamara, ISBN :978-607-736-830-4, México, 2023

____________, Estudio Jurídico de las Reglas de Carácter General en Materia de Comercio Exterior, ed. Fontamara, ISBN: 978-607-513-024-8, México, 2012.

Acuerdo de Continuidad Comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5710679 &fecha=07/12/2023#gsc.tab=0

Portada jurídica

Descargas

Publicado

December 6, 2024

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Detalles sobre esta monografía

doi

10.1416/foneia.59.362